Archipiélago de Ons - Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlanticas de Galicia

Bueu Pontevedra

El archipiélago de Ons, frente a la ría de Pontevedra, presenta una costa occidental con acantilados de suave caída con numerosas cuevas o "furnas" como el emblemático Buraco do Inferno, y un lado oriental de costa rocosa de baja altura salpicada de arenales, entre los cuales destacan la playa y las dunas de Melide. Está formado por dos islas; Ons, la más grande y todavía poblada, y Onza, más pequeña y toda ella zona de reserva.

Además de sus valores naturales, la isla de Ons destaca por su interés etnográfico y cultural, ya que contó con una importante población que tuvo que adapatarse a una vida en el medio del mar.

En transporte público: Existe un transporte público regular durante Semana Santa, fines de semana de mayo y verano. Más información en la web.

Actividades
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Campo de trabajo / voluntariado
Campo de trabajo / voluntariado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Temáticas
Medio marino
Medio marino
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Tipo de espacio Espacio público / Acceso libre
Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlanticas de Galicia
Equipamentos Equipamentos y Servicios
Observatorio de aves Señalización interpretativa Aula de naturaleza
Organizaciones que realizan actividades en la naturaleza
El CEIDA -Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia- promueve la educación ambiental en todos los sectores sociales, así como el intercambio científico y cultural, trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales y fomentando las buenas prácticas ciudadanas en este campo. Es fruto de un convenio de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio de la Xunta de Galicia, la Universidade da Coruña y el Concello de Oleiros para coordinar, dinamizar y promover la Educación Ambiental en Galicia.
El CEIDA -Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia- promueve la educación ambiental en todos los sectores sociales, así como el intercambio científico y cultural, trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales y fomentando las buenas prácticas ciudadanas en este campo. Es fruto de un convenio de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio de la Xunta de Galicia, la Universidade da Coruña y el Concello de Oleiros
Actividades
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Campo de trabajo / voluntariado
Campo de trabajo / voluntariado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Temáticas
Medio marino
Medio marino
Flora
Flora
Fauna
Fauna
¿Organizas alguna actividad en este LNIP, y deseas incluirla aquí?

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: