Olivar demostrativo del Proyecto LIFE "Olivares Vivos"

Mengíbar Jaén

Este espacio es un olivar que ha sido recuperado en los últimos con el fin de divulgar las acciones del Proyecto LIFE "Olivares Vivos". Unas acciones que persiguen devolver la biodiversidad que tradicionalmente ha acompañado a este agrosistema y que se ha venido perdiendo por el uso abusivo de herbicidas, insecticidas o el arado a grandes profundidades.

En esta pequeña parcela, es posible observar cómo se puede llegar a recuperar la biodiversidad o el suelo del olivar, muy castigados actualmente por el uso de herbicidas, insecticidas o la labranza que se viene desarrollando desde hace décadas.

Con el objetivo de servir como ejemplo, en ella, el Proyecto LIFE "" (coordinado por SEO/BirdLife) está trabajando para recuperar las especies de flora y fauna que han vivido historicamente entre los olivos, así como las relaciones entre las mismas.

Hasta ahora, por él han pasado cientos de escolares, agricultores y agricultoras participantes en jornadas formativas que han podido observar in situ todas esas acciones, que de manera más extensa se están llevando a cabo en veinte olivares demostrativos de toda Andalucía.

En éstas, a un manejo adecuado de la cubierta herbácea se le añade la revegetación de los linderos (espacios improductivos) con romeros, tomillos, lentillos o majuelos, entre otros, que pronto atraerán a la fauna. Nuevos espacios con otra vegetación, a los que hay que añadir elementos que diversifican y mejoran el hábitat y que servirán para la nidificación de aves o la instalación de mamíferos, reptiles, anfibios o insectos.

Actividades
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Campo de trabajo / voluntariado
Campo de trabajo / voluntariado
Temáticas
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Impactos ambientales
Impactos ambientales
Paisajes humanos
Paisajes humanos
Equipamentos Equipamentos y Servicios
Ecomuseo Huerto de ocio
P1010400.jpg PB280050-npokbcto7vpfg470aa3d2ac9p8k14ohr5kpq2veu5o-nqnoixa8f5m1o03oowmeflnjpvtufe9j2x9n1yyf58.jpg portada.jpg olivo.jpg
Organizaciones que realizan actividades en la naturaleza

Las visitas que se desarrollan en el Olivar divulgativo tratan de mostrar las acciones que el Proyecto LIFE Olivares Vivos han puesto en marcha, pero también la afección que el manejo intensivo agrícola tiene sobre el suelo o la biodiversidad.
Por ello, durante estas visitas se explican la función que la flora o la fauna puede tener sobre el ecosistema olivarero, los servicios ecosistémicos que aportan, y cómo es posible recuperarlos. Una recuperación que no sólo favorecerá a la biodiversidad, sino también al propio agricultor.
En un itinerario guiado que se hace por esta pequeña parcela se muestra a los olivareros por qué se han puesto en marcha esas iniciativas y las ventajas que tiene el desarrollarlas en los olivares.

El Proyecto Life Olivares Vivos es una iniciativa para incrementar la rentabilidad del olivar a partir de la recuperación de su biodiversidad. Se trata de un proyecto demostrativo que pondrá en marcha modelos de olivicultura rentables y biodiversos. Modelos avalados científicamente que generarán aceites identificados y certificados por una marca de valor añadido.

Este proyecto LIFE está financiado por la Comisión Europea y cofinanciado por la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y la Asociación Interprofesional del Aceite de Oliva Español, es coordinado por SEO BirdLife y cuenta con la participación como socios de la Diputación Provincial de Jaén, la Universidad de Jaén y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Actividades
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Campo de trabajo / voluntariado
Campo de trabajo / voluntariado
Temáticas
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Impactos ambientales
Impactos ambientales
Paisajes humanos
Paisajes humanos
¿Organizas alguna actividad en este LNIP, y deseas incluirla aquí?

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: