El PAAR es una equipación cultural única para conocer los grabados rupestres al aire libre. Con el fin de entender estas evidencias, se le devolvió al territorio una apariencia similar a como debió de ser en el pasado, potenciando el bosque mixto de caducifolias y el empradado natural.
Una cubierta vegetal necesaria para poder comprender el papel fundamental que tuvieron los petroglifos en la configuración del paisaje social. Un paisaje que se concibe como un espacio vivo cargado de valores culturales y ambientales que fueron y seguirán cambiando a lo largo de los años. En el PAAR realizamos diferentes actividades didácticas como talleres y visitas guiadas.












Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: