Espai Natura Estany d'Ivars i Vila-sana

Ivars i Vila-sana (Pla d’Urgell) Barcelona

Situada en el corazón de la comarca del Pla d’Urgell, en el país de los secanos, la laguna dinamizó su vida social, cultural y económica, hasta que fue desecada en el año 1951 para convertir sus tierras en campos de cultivo. Conocida en todas partes por la abundancia de aves acuáticas, la laguna ha vuelto a convertirse en los últimos años en uno de los espacios húmedos más emblemáticos de Cataluña, gracias a un ambicioso proyecto de recuperación demandado desde la población misma y animado por el recuerdo que perdura del paisaje que fue.

Originariamente era una laguna endorreica con una importante concentración salina. La construcción del canal de Urgell (1861) supuso la aportación de agua dulce y el agrandamiento de su superficie.

La recuperación del espacio, iniciada en 2005, ha supuesto el retorno de las condiciones ecológicas y paisajísticas, la recuperación de una parte de la memoria cultural y de un estilo de vida, y el enriquecimiento de la biodiversidad.

Actividades
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Temáticas
Humedales y ríos
Humedales y ríos
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Tipo de espacio Espacio privado
FUNDACIÓ CATALUNYA-LA PEDRERA en colaboración con el Consorci de l’Estany d’Ivars i Vila-sana
Espacio incluido en la Red Natura 2000
Equipamentos Equipamentos y Servicios
Observatorio de aves Señalización interpretativa Centro de interpretación / visitantes
Espai Natura Estany d'Ivars i Vila-sana (0) Espai Natura Estany d'Ivars i Vila-sana (0) Espai Natura Estany d'Ivars i Vila-sana (0) Espai Natura Estany d'Ivars i Vila-sana (0) Espai Natura Estany d'Ivars i Vila-sana (0) Espai Natura Estany d'Ivars i Vila-sana (0) Espai Natura Estany d'Ivars i Vila-sana (0)
Organizaciones que realizan actividades en la naturaleza

La vista panorámica de la laguna es extraordinaria. Además, la existencia de un sendero que recorre su orilla sur permite contemplar su avifauna desde diversos observatorios y torres. La presencia de tres áreas de ocio facilita por otro lado los momentos de necesario descanso.

Consulta la agenda de actividades que la Fundación ofrece en estos espacios: https://agenda.fundaciocatalunya-lapedrera.com/cast/excursiones/

La red de espacios naturales en propiedad de la FUNDACIÓ CATALUNYA-LA PEDRERA es un modelo único en Catalunya y España. Se adquirió para preservar y gestionar lugares de gran valía ecológica y paisajística. Ordenarla y gestionarla permite conservar y mejorar la biodiversidad y el paisaje y, al mismo tiempo, ofrecer oportunidades para las personas que viven en estos territorios.
Actividades
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Temáticas
Humedales y ríos
Humedales y ríos
Flora
Flora
Fauna
Fauna
¿Organizas alguna actividad en este LNIP, y deseas incluirla aquí?

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: