Reserva Ornitológica de El Planerón

Belchite Zaragoza

El Planerón es un espacio natural incluido en la red Natura 2000 y declarado como LIC y ZEPA, debido a sus excepcionales valores botánicos y ornitológicos. Actualmente tiene una superficie de 700 has, en las que se desarrollan líneas de trabajo orientadas a asegurar la conservación de las aves esteparias y sus hábitats.

SEO/BirdLife creó esta reserva ornitológica en 1992 mediante la compra o cesión de terrenos de cultivo y baldíos, gracias a la colaboración de numerosas personas, colectivos sociales, empresas e instituciones públicas. El pueblo de Codo es el más cercano a la Reserva Ornitológica del Planerón, por lo que constituye un buen punto de partida para conocer este espacio natural. Las aves que se pueden observar en las estepas están adaptadas a las duras condiciones de estos hábitats. En general son aves de hábitos terrestres y muy recatados. Para evitar el pisoteo involuntario de nidos no se permite salir de las pistas y senderos que discurren por la reserva.

Actividades
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Campo de trabajo / voluntariado
Campo de trabajo / voluntariado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Temáticas
Geología
Geología
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Paisajes humanos
Paisajes humanos
Tipo de espacio Espacio privado
SEO/BirdLife - Sociedad Española de Ornitología y otros
LIC “El Planerón” y ZEPA “Estepas de Belchite, El Planerón y La Lomaza”
Equipamentos Equipamentos y Servicios
Señalización interpretativa
Reserva Ornitológica de El Planerón (0) Reserva Ornitológica de El Planerón (1) Reserva Ornitológica de El Planerón (2)
Organizaciones que realizan actividades en la naturaleza

La mejor forma de visitar la Reserva es acercarse primero al Centro de Interpretación de la Naturaleza ubicado en Belchite, llamando al teléfono 976 37 33 08 para concertar previamente la visita. Existen dos itinerarios que discurren por senderos delimitados dentro de la reserva y en los que se han señalizado algunos puntos de interés, bien por su vegetación, su paisaje o la intervención humana. La duración aproximada de los dos recorridos a paso tranquilo es de una hora.

Las aves esteparias son por lo general huidizas y esquivas. Para su observación es imprescindible la paciencia y un mínimo conocimiento previo acerca de sus hábitats y sus formas de vida. En verano conviene aprovechar la mañana.

Para más información: Delegación de SEO/BirdLife en Aragón, C/Rioja 33 (Estación Zaragoza-Delicias) C.P. 50011 Zaragoza. Tel 976 37 33 08.

SEO/BirdLife, la Sociedad Española de Ornitología, es la ONG ambiental decana en España. Fundada en 1954, nuestra misión sigue siendo la misma desde entonces: con las aves como bandera, queremos conservar la biodiversidad con la participación e implicación de la sociedad.
Actividades
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Campo de trabajo / voluntariado
Campo de trabajo / voluntariado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Temáticas
Geología
Geología
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Paisajes humanos
Paisajes humanos
¿Organizas alguna actividad en este LNIP, y deseas incluirla aquí?

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: