Parque Natural das Fragas do Eume

Cabanas, A Capela, As Pontes de García Rodríguez, Monfero y Pontedeume A Coruña

Las Fragas do Eume, que se extienden por un abrupto valle de profundas gargantas, presumen de ser el bosque atlántico costero mejor conservado de Europa y uno de los escasísimos bosques de su tipo en el continente.

Abarca 9.125 hectáreas, siendo declarado Parque Natural, el quinto de Galicia, el 12 de agosto de 1997. En extensión, es el segundo mayor de los parques naturales tras el Xurés (Ourense), de casi 30.000 hectáreas.

Actividades
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Temáticas
Bosques y montañas
Bosques y montañas
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Paisajes humanos
Paisajes humanos
Tipo de espacio Espacio público / Acceso libre
Parque Natural Fragas do Eume y LIC
Equipamentos Equipamentos y Servicios
Señalización interpretativa Aula de naturaleza Centro de interpretación / visitantes Ecomuseo
Fragas do Eume (1) Fragas do Eume (2) Fragas do Eume (3) Fragas do Eume (4) Fragas do Eume (0) Fragas do Eume (1) Fragas do Eume (2) Fragas do Eume (3) Fragas do Eume (4)
Organizaciones que realizan actividades en la naturaleza
El CEIDA - Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia - promueve la educación ambiental en todos los sectores sociales, así como el intercambio científico y cultural, trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales y fomentando las buenas prácticas ciudadanas en este campo. Es fruto de un convenio de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio de la Xunta de Galicia, la Universidade da Coruña y el Concello de Oleiros para coordinar, dinamizar y promover la Educación Ambiental en Galicia.
El CEIDA - Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia - promueve la educación ambiental en todos los sectores sociales, así como el intercambio científico y cultural, trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales y fomentando las buenas prácticas ciudadanas en este campo. Es fruto de un convenio de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio de la Xunta de Galicia, la Universidade da Coruña y el Concello de Oleiro
Actividades
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Temáticas
Bosques y montañas
Bosques y montañas
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Paisajes humanos
Paisajes humanos
¿Organizas alguna actividad en este LNIP, y deseas incluirla aquí?

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: