Parque Ambiental del PRAE

Valladolid Valladolid

El PRAE (Propuestas Ambientales Educativas) es un equipamiento de educación ambiental de la Junta de Castilla y León, gestionado por la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, que tiene un parque ambiental, dos salas de exposiciones y talleres. Su objetivo es contribuir a generar una cultura de la sostenibilidad en la ciudadanía a partir del disfrute, la experimentación, la sensibilización y la formación en innovación educativa.

El Parque Ambiental se ha concebido con una clara vocación educativa y medio ambiental fomentando la interacción humana y el sentido comunitario, con dos grandes protagonistas: el Agua y el Reciclaje.

El espacio de la propuesta está distribuido en diversas áreas. Las hay más urbanas y con un carácter educativo, vinculadas con la acción del hombre, como el Jardín de las 3 R (Reutilizar, Reducir y Reciclar), los Huertos educativos, el Invernadero y el Aulario, semienterrado y abierto hacia la Plaza del Viento, como punto de encuentro y de información del Parque.

Otras áreas tienen un carácter más natural, como los Ecosistemas, 12 parcelas que evocan las principales unidades de paisaje de Castilla y León así como su flora y vegetación, o el Fitocalendario, 12 parcelas donde se proponen plantaciones de especies vegetales que tienen rasgos o características que las hacen destacables en el mes que se representa en la parcela.

Actividades
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Juego / dinámica
Juego / dinámica
Campo de trabajo / voluntariado
Campo de trabajo / voluntariado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Taller
Taller
Temáticas
Bosques y montañas
Bosques y montañas
Humedales y ríos
Humedales y ríos
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Paisajes humanos
Paisajes humanos
Impactos ambientales
Impactos ambientales
Tipo de espacio Espacio público / Acceso libre
Equipamentos Equipamentos y Servicios
Observatorio de aves Aula de naturaleza Centro de interpretación / visitantes Ecomuseo
20190921_160340.jpg 20190921_160239.jpg 20190921_160259.jpg 20190921_160429.jpg 20190921_160805.jpg 20190921_160731.jpg 20190921_160811.jpg 20190921_161048.jpg 20190921_161929.jpg
Organizaciones que realizan actividades en la naturaleza
Actividades adaptadas al currículum escolar de las distintas etapas. Asesoramiento a Centros escolares en la inclusión de la sostenibilidad en sus proyectos educativos. Curso de formación de guías interpretes para personas con discapacidad intelectual. Voluntariado ambiental inclusivo. Talleres de etnobotánica, educación emocional, arte y naturaleza, creatividad. Conferencias. Exposiciones temáticas. Mercado ecológico mensual. Campamentos urbanos de verano de 3 a 12 años. Cursos de formación en educación e interpretación. Proyecto PIECCARTE para trabajar la relación entre el empobrecimiento y el cambio climático a través del arte y la educación. Proyecto Pajarillos Sostenible para transformar un barrio a través de la sostenibilidad. Proyecto El majuelo de innovación educativa de 3 a 6 años.
La Fundación gestiona una red de 35 equipamientos de educación ambiental entre Casas del Parque, aulas del río y el Prae (centro de educación ambiental de la Junta para inculcar cultura de la sostenibilidad en la comunidad) repartidos por toda la comunidad.
Actividades
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Juego / dinámica
Juego / dinámica
Campo de trabajo / voluntariado
Campo de trabajo / voluntariado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Taller
Taller
Temáticas
Bosques y montañas
Bosques y montañas
Humedales y ríos
Humedales y ríos
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Paisajes humanos
Paisajes humanos
Impactos ambientales
Impactos ambientales
¿Organizas alguna actividad en este LNIP, y deseas incluirla aquí?

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: