El PRAE (Propuestas Ambientales Educativas) es un equipamiento de educación ambiental de la Junta de Castilla y León, gestionado por la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León, que tiene un parque ambiental, dos salas de exposiciones y talleres. Su objetivo es contribuir a generar una cultura de la sostenibilidad en la ciudadanía a partir del disfrute, la experimentación, la sensibilización y la formación en innovación educativa.
El Parque Ambiental se ha concebido con una clara vocación educativa y medio ambiental fomentando la interacción humana y el sentido comunitario, con dos grandes protagonistas: el Agua y el Reciclaje.
El espacio de la propuesta está distribuido en diversas áreas. Las hay más urbanas y con un carácter educativo, vinculadas con la acción del hombre, como el Jardín de las 3 R (Reutilizar, Reducir y Reciclar), los Huertos educativos, el Invernadero y el Aulario, semienterrado y abierto hacia la Plaza del Viento, como punto de encuentro y de información del Parque.
Otras áreas tienen un carácter más natural, como los Ecosistemas, 12 parcelas que evocan las principales unidades de paisaje de Castilla y León así como su flora y vegetación, o el Fitocalendario, 12 parcelas donde se proponen plantaciones de especies vegetales que tienen rasgos o características que las hacen destacables en el mes que se representa en la parcela.













Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: