Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre

Campo Lameiro Pontevedra

El PAAR es una equipación cultural única para conocer los grabados rupestres al aire libre. Con el fin de entender estas evidencias, se le devolvió al territorio una apariencia similar a como debió de ser en el pasado, potenciando el bosque mixto de caducifolias y el empradado natural.

Una cubierta vegetal necesaria para poder comprender el papel fundamental que tuvieron los petroglifos en la configuración del paisaje social. Un paisaje que se concibe como un espacio vivo cargado de valores culturales y ambientales que fueron y seguirán cambiando a lo largo de los años. En el PAAR realizamos diferentes actividades didácticas como talleres y visitas guiadas.

Actividades
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Juego / dinámica
Juego / dinámica
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Taller
Taller
Temáticas
Bosques y montañas
Bosques y montañas
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Paisajes humanos
Paisajes humanos
Impactos ambientales
Impactos ambientales
Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre
Equipamentos Equipamentos y Servicios
Centro de interpretación / visitantes
Parque Arqueolóxico de Arte Rupestre (0) Parque Arqueolóxico de Arte Rupestre (1) Parque Arqueolóxico de Arte Rupestre (2) Parque Arqueolóxico de Arte Rupestre (3) Parque Arqueolóxico de Arte Rupestre (4) Parque Arqueolóxico de Arte Rupestre (5) Parque Arqueolóxico de Arte Rupestre (6) Parque Arqueolóxico de Arte Rupestre (7)
Organizaciones que realizan actividades en la naturaleza
En el PAAR realizamos diferentes actividades didácticas, como son: - Talleres arqueológicos para comprender la vida en la Prehistoria adaptados a todos los cursos educativos y adultos: fuego, molienda de cereal, caza, cerámica, tejido, dibujo, registro arqueológico, igualdad, etc. En ellos se incide en la obtención de recursos naturales por parte de las comunidades prehistóricas. - Visitas guiadas diurnas y nocturnas por el área arqueológica incidiendo en el significado y valor de los grabados rupestres y su relación con el paisaje. - Visitas guiadas especiales con diferentes temáticas según la época del año: astronomía, ornitología, mitología, arte, paisaje, etc. - Dinámicas para hacer recorridos guiados autónomos. - Jornadas y charlas de diferentes temáticas. - Divulgación de arte e natureza en Redes Sociais -facebook, instagram e twitter-. - Eventos con otros agentes culturales.
El PAAR fue abierto en 2011 por la Xunta de Galicia ocupando un territorio de 22 hectáreas, en donde el público visitante puede recorrer un paisaje cultural y natural único en Galicia. El área arqueológica es fruto de una recuperación ambiental que dio lugar a un auténtico museo al aire libre que cuenta con un conjunto excepcional de grabados rupestres prehistóricos. El Parque es un recurso patrimonial que incide en el desarrollo sostenible del territorio en el que está implantado.
Actividades
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Juego / dinámica
Juego / dinámica
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Taller
Taller
Temáticas
Bosques y montañas
Bosques y montañas
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Paisajes humanos
Paisajes humanos
Impactos ambientales
Impactos ambientales
¿Organizas alguna actividad en este LNIP, y deseas incluirla aquí?

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: