Oliveres Mil·lenàries de l'Arion

Ulldecona (Montsià) Tarragona

L’Arion nos ofrece un paisaje humanizado donde el tiempo parece haberse detenido desde hace centenares de años. Tan sólo el fenomenal perímetro de los troncos de los olivos y sus formas retorcidas nos confirman que no ha sido así. No en vano, algunos ejemplares fueron plantados durante la edad media; y siguen en su sitio, imperturbables, como si nada hubiese sucedido.

El espacio se encuentra al pie de la sierra de Godall e incluye 22 olivos del conjunto de 386 conocidos como los olivos milenarios de Arion. A pesar de la denominación, la edad de estos árboles majestuosos se acerca a los 700 años, cifra, no obstante, suficientemente imponente para un ser vivo (¡tan viejos como los olivos más antiguos que se encuentran en el mundo!).

También deben destacarse las construcciones de piedra seca que, junto con los olivos, constituyen un paisaje agrícola de secano que ha persistido casi intacto durante veinte siglos.

Actividades
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Temáticas
Flora
Flora
Paisajes humanos
Paisajes humanos
Tipo de espacio Espacio privado
Fundació Catalunya-La Pedrera
Espacio incluido en los «Secans del Montsià»
Equipamentos Equipamentos y Servicios
Centro de interpretación / visitantes
Oliveres Mil·lenàries de l'Arion (0) Oliveres Mil·lenàries de l'Arion (0) Oliveres Mil·lenàries de l'Arion (0) Oliveres Mil·lenàries de l'Arion (0) Oliveres Mil·lenàries de l'Arion (0) Oliveres Mil·lenàries de l'Arion (0)
Organizaciones que realizan actividades en la naturaleza

Visitas a:

  • Ejemplos de "piedra seca". Esta técnica constructiva ancestral cumple una doble función: equipar el campo con muros, barracas y otras construcciones, al tiempo que se limpian de piedras las tierras de cultivo.
  • Las fargues de L’Arion I i II. Estos conocidos olivos, uno con 8 metros de perímetro de tronco y el otro con 12 metros de altura, son los más monumentales de Cataluña y se encuentran en este lugar.
  • L’Arion, con 386 olivos monumentales, de más de 3,5 metros de perímetro de tronco, es la zona con la mayor concentración de este tipo de olivos.

Consulta la agenda de actividades en: https://agenda.fundaciocatalunya-lapedrera.com/cast/excursiones/

La red de espacios naturales en propiedad de la FUNDACIÓ CATALUNYA-LA PEDRERA es un modelo único en Catalunya y España. Se adquirió para preservar y gestionar lugares de gran valía ecológica y paisajística. Ordenarla y gestionarla permite conservar y mejorar la biodiversidad y el paisaje y, al mismo tiempo, ofrecer oportunidades para las personas que viven en estos territorios. Impulso social Cultura Territorio y medio ambiente Conocimiento e investigación Alimentación
Actividades
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Temáticas
Flora
Flora
Paisajes humanos
Paisajes humanos
¿Organizas alguna actividad en este LNIP, y deseas incluirla aquí?

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: