Al atravesar la sierra del Montsec, el río Noguera Ribagorzana ha creado un inmenso corte de paredes verticales, el desfiladero de Mont-rebei, que se abre al sur en un anfiteatro de riscos impresionantes.
Entre Aragón y Cataluña, el desfiladero de Mont-rebei corta de norte a sur la sierra del Montsec, primera gran formación del Prepirineo catalán.
La reserva de la Fundación protege casi 600 hectáreas en la parte catalana: el propio desfiladero y las orillas del río (donde vive la nutria), los riscos (hogar de grandes rapaces) y parte de la vertiente umbría del Montsec d’Ares (cubierto de robles).






El itinerario a pie por el desfiladero es una vivencia única, en medio de riscales de casi 500 metros de desnivel y con lugares donde la anchura no pasa de 20 metros. El camino de herradura excavado en la roca que atraviesa el desfiladero dispone de pasamanos y miradores para facilitar la visita. Es el último gran desfiladero del país en estado casi del todo intacto. En uno de los contrafuertes que dominan el desfiladero de Mont-rebei, en la vertiente norte, se sitúa el emplazamiento prerrománico del poblado de Altimiris, de un período poco conocido de nuestra historia, del siglo V al IX, entre la antigüedad y la alta edad media.
Consulta la agenda de actividades que la Fundación ofrece en sus espacios: https://agenda.fundaciocatalunya-lapedrera.com/cast/excursiones/

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: