El Hayedo de Montejo es un espacio natural protegido muy sensible con un número limitado de visitas diarias, por ello, su acceso está condicionado a las visitas guiadas gratuitas. La altitud del Hayedo oscila entre los 1.200 y los 1.600 metros, dependiendo de la zona donde nos encontremos, y además se observa una heterogeneidad ecológica que ha condicionado la ocupación del medio, pues la profundidad del suelo es determinante para la vegetación abundante y variada en un lugar de sequía estival acusada.
El Hayedo es un paraje insólito dentro de la Comunidad de Madrid. Su formación se debe a que se juntan una serie de factores que permiten su desarrollo, destacando la humedad constante y la riqueza natural del suelo, el microclima existente en la zona que es totalmente favorable a las especies que allí crecen, y tener una orientación capaz de captar las masas de aire húmedo que chocan contra las zonas montañosas de la Sierra.
Su origen se remonta a etapas lluviosas y húmedas postglaciares. Es difícil que se generen en estas latitudes, de ahí la curiosidad que despierta. El Hayedo está delimitado en su parte inferior por el río Jarama. En su ribera crecen brezos, abedules, serbales, etc. En las laderas de esta zona montañosa, las hayas surgen señoriales, demostrando su poderío en esta parte de la Sierra. Algunas veces forman agrupaciones, pero casi siempre aparecen mezcladas con robles y rebollos. Otra especie muy característica del Hayedo son los acebos, que asoman de vez en cuando y sirven de refugio para ciertos animales.
La gran variedad de ambientes se refleja en una elevada diversidad de especies de fauna. Es de destacar también la presencia de numerosas especies emblemáticas, muchas de ellas protegidas y para algunas de las cuales la comarca supone uno de sus últimos refugios en la Comunidad de Madrid.









Las reservas anticipadas se realizan directamente en la web www.sierradelrincon.org. También se pueden conseguir presencialmente, en el mismo día de la actividad, en el Centro de Información de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón.
Se organizan en tres itinerarios diferentes que muestran todos sus ambientes y principales valores ambientales: senda del mirador, senda de la ladera y senda del río. Esta última es accesible para personas en sillas de ruedas en su primer kilómetro.

Comunidad de Madrid
Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: